La Lista de Verificación Definitiva de WordPress Antes del Lanzamiento
Lanzar un sitio web en WordPress es un hito emocionante, pero es fundamental asegurarse de que cada detalle esté perfecto antes de salir en línea. Una lista de verificación previa al lanzamiento ayuda a evitar errores comunes y garantiza que tu sitio esté optimizado para el éxito. Aquí tienes la lista de verificación definitiva de WordPress para guiarte durante el proceso.
1. Configuración Técnica
Antes de concentrarte en el contenido y el diseño, es esencial establecer una base técnica sólida. Asegurarte de que tu alojamiento, dominio e instalación de WordPress estén configurados correctamente te evitará dolores de cabeza más adelante.
a. Dominio y Alojamiento
- Asegúrate de que tu nombre de dominio esté registrado y conectado a tu proveedor de alojamiento.
- Verifica que tu plan de alojamiento cumpla con las necesidades de tu sitio en cuanto a velocidad, almacenamiento y ancho de banda.
b. Instalación de WordPress
- Confirma que WordPress esté correctamente instalado.
- Elimina el contenido predeterminado como la publicación “Hello World” y la página de muestra.
c. Certificado SSL
- Instala y activa un certificado SSL para garantizar una transferencia de datos segura.
- Verifica que tu URL comience con HTTPS.
d. Versión de PHP
- Asegúrate de que el servidor de alojamiento ejecute la versión más reciente de PHP compatible con WordPress.
2. Diseño y Contenido
La apariencia y el contenido de tu sitio web son lo primero que notarán los visitantes. Un diseño profesional y un contenido bien elaborado generan una buena impresión y fomentan la exploración.
a. Personalización del Tema
- Elige e instala un tema responsivo.
- Personaliza la configuración del tema para que coincida con la identidad de tu marca: logotipo, colores y tipografía.
b. Revisión del Contenido
- Revisa toda la redacción en busca de errores gramaticales, ortográficos y de formato.
- Asegúrate de que las imágenes estén optimizadas y colocadas correctamente.
- Prueba los videos, formularios y elementos incrustados para confirmar que funcionen bien.
c. Eliminación de Marcadores de Posición
- Elimina el texto, las imágenes y el contenido de demostración incluidos con el tema.
3. Pruebas de Funcionalidad
Garantizar que tu sitio funcione correctamente es un paso crucial antes del lanzamiento. Los errores funcionales pueden afectar la experiencia del usuario y dañar la confianza de los visitantes.
a. Navegación
- Prueba los menús de navegación para verificar enlaces correctos y estructura intuitiva.
b. Adaptabilidad
- Comprueba cómo se ve tu sitio en diferentes dispositivos: computadoras, tabletas y teléfonos.
c. Formularios
- Prueba todos los formularios (contacto, suscripción, etc.) y asegúrate de recibir los envíos correctamente.
d. Enlaces Rotos
- Usa un complemento para detectar y corregir enlaces rotos.
e. Compatibilidad con Navegadores
- Prueba el sitio en navegadores principales como Chrome, Firefox, Safari y Edge.
4. Optimización del Rendimiento
Un sitio rápido es esencial para la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores. Optimizar el rendimiento garantiza que tu web esté lista para recibir visitantes.
a. Velocidad de Carga
- Usa herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para analizar la velocidad.
- Optimiza imágenes y habilita el almacenamiento en caché.
b. Optimización Móvil
- Asegúrate de que tu sitio esté completamente optimizado para dispositivos móviles.
c. Optimización de Base de Datos
Usa complementos como WP-Optimize para limpiar datos innecesarios.
Trabaja de forma más inteligente desde aquí.
Únete al boletín de A Working Website para recibir consejos, herramientas y trucos expertos de WordPress — directamente desde el escritorio de David Taylor.
5. Optimización para Motores de Búsqueda (SEO)
El SEO es esencial para atraer tráfico orgánico. Al optimizar la estructura y el contenido, mejorarás la visibilidad de tu sitio.
a. Enlaces Permanentes (Permalinks)
- Configura URL amigables para SEO (por ejemplo, “/titulo-de-la-publicacion/”).
b. Títulos y Descripciones Meta
c. Mapa del Sitio XML
- Genera un sitemap y envíalo a Google y Bing.
d. Texto Alternativo (Alt Text)
- Asegúrate de que todas las imágenes tengan texto alternativo descriptivo.
6. Medidas de Seguridad
Proteger tu sitio de amenazas cibernéticas es obligatorio. Implementar buenas prácticas de seguridad protegerá tus datos y generará confianza.
a. Nombre de Usuario del Administrador
- Evita usar “admin”; crea un nombre de usuario único.
b. Contraseñas Seguras
- Usa contraseñas robustas para todas las cuentas de usuario.
c. Complementos y Temas
- Elimina los que no utilices para reducir vulnerabilidades.
d. Complemento de Seguridad
7. Copias de Seguridad y Recuperación
Los errores pueden ocurrir en cualquier momento. Tener un sistema de respaldo confiable te permitirá restaurar tu sitio rápidamente.
a. Complemento de Copia de Seguridad
- Instala uno confiable como UpdraftPlus.
b. Programación Automática
- Configura copias de seguridad automáticas para proteger tus datos.
c. Prueba de Restauración
- Realiza pruebas de restauración para verificar que funcionen correctamente.
8. Analítica y Seguimiento
Comprender cómo los visitantes interactúan con tu sitio es vital para mejorar el rendimiento. Configura herramientas de análisis que te proporcionen información valiosa.
a. Google Analytics
- Configura Google Analytics para monitorear tráfico y comportamiento del usuario.
b. Google Search Console
- Verifica tu sitio para obtener datos sobre rendimiento SEO.
c. Complementos
- Instala uno como MonsterInsights para ver estadísticas desde tu panel de WordPress.
9. Aspectos Legales y de Cumplimiento
Cumplir con los requisitos legales protege tanto a tu negocio como a tus visitantes. Incluir las páginas y políticas necesarias genera transparencia.
a. Política de Privacidad
- Añade una página de privacidad conforme a normativas como el GDPR.
b. Términos de Servicio
- Incluye una página de términos si tu sitio realiza transacciones o maneja cuentas.
c. Consentimiento de Cookies
- Instala un banner de consentimiento si tu sitio utiliza cookies.
10. Preparativos Finales
Antes de lanzar, revisa todo y realiza los últimos ajustes. Estos pasos finales aseguran que tu sitio esté completamente listo.
a. Favicon
- Añade un ícono de sitio (favicon) para reforzar la identidad de tu marca.
b. Prueba de Lanzamiento
- Revisa tu sitio en un entorno de pruebas antes de hacerlo público.
c. Plan de Anuncio
- Planifica cómo anunciarás el lanzamiento: redes sociales, correo electrónico, etc.
Conclusión
Lanzar un sitio web en WordPress requiere atención al detalle. Siguiendo esta lista de verificación definitiva, asegurarás que tu sitio esté seguro, optimizado y listo para impresionar. Tómate el tiempo para completar cada paso y establecerás una base sólida para el éxito en línea.
¿Marcaste todas las casillas?
Antes de lanzar, obtén una segunda opinión. Regístrate para una consulta gratuita de 30 minutos y asegúrate de que tu sitio de WordPress esté listo para despegar.
